Tipo | ORDENANZA MUNICIPAL |
---|---|
Estado | HISTORICA |
Organismo emisor | CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE ALLEN |
Promulgación | EXPRESA TOTAL |
Fecha de la promulgación | 27/08/2021 |
Publicación | BOLETIN OFICIAL Nº: 025/2021-(00921) |
Fecha de la publicación | 13/07/2021 |
Observaciones |
Carácter | PERMANENTE |
---|---|
Alcance | PARTICULAR |
Fecha en que se analizó | 13/07/2021 |
Controlado por | INTENDENCIA |
Fecha en que se controló | 13/07/2021 |
Ordenanza Municipal N° 26/2021.C.D
Allen, 11 de junio de 2021
VISTO:
La importancia de la Salud Pública, de informar y concientizar a la población en la detección temprana de Endometriosis en mujeres; y
CONSIDERANDO:
Que la Endometriosis es una enfermedad que afecta a las mujeres;
Que la Endometriosis puede ser hereditaria, con gran probabilidad de que comienza cuando la mujer empieza con su ciclo menstrual;
Que su diagnóstico no se produce hasta los 25 a 35 años de edad;
Que se calcula que en Argentina entre el 10/15% de las mujeres padecen Endometriosis, siendo la misma una de las principales causas de infertilidad, arrojando un 30/50% de mujeres infértiles;
Que se produce cuando el endometrio se adhiere a los órganos de la pelvis y comienza a crecer (la Endometriosis es una afección crónica que consiste en la presencia de endometrio fuera de la cavidad uterina);
Que este tejido endometrial que normalmente reside en el útero se encuentra y crece fuera del mismo, produciendo una gran variedad de sintomatología en diferentes pacientes;
Que este padecimiento provoca daños en el aparato reproductor femenino, como un crecimiento benigno del tejido endometrial, que ocasiona la aparición de quistes y otras malformaciones en los ovarios e incluso en algunos casos puede dejar a la mujer infértil;
Que, de acuerdo a las estadísticas mundiales, el tiempo normal en llegar a un diagnóstico certero es de 5 a 7 años, ya que el diagnóstico de la enfermedad se demora, debido muchas veces, a la confusión de los síntomas con dolores menstruales y/o la ausencia de estudios específicos que permitan detectarla;
Que las mujeres con Endometriosis presentan mayor pérdida de productividad laboral y mayor afectación en la realización de las tareas cotidianas, los síntomas, además, en muchos casos son discapacitantes, interfiriendo en el desarrollo profesional, social, familiar y en la maternidad. Esta situación se traduce en incomprensión, frustración, depresión, problemas de pareja, etc. Por lo tanto, la ayuda psicológica por parte de profesionales especializados no puede eludirse en el tratamiento y debe ocupar un lugar central;
Que legislar y abordar la temática de la Endometriosis permitirá difundir la enfermedad, establecer la necesidad de contar con centros especializados y profesionales idóneos y garantizar la igualdad de acceso a diagnósticos y tratamiento de la población;
Que es necesaria la implementación de una campaña anual de información y concientización sobre la Endometriosis, la importancia de su diagnóstico temprano y su tratamiento;
Que la Organización Mundial de la Salud ha declarado el 14 de marzo como el “Día Mundial de la Endometriosis” y a marzo como el “Mes Amarillo”, en referencia al color que representa esta enfermedad. Esta es la fecha en donde se habla, se conversa, se informa acerca de qué es la Endometriosis; de cómo afecta la vida cotidiana de las mujeres en todos los aspectos: laboral, económico, social, afectivo y familiar; las implicancias de esta patología en la fertilidad de las mujeres y su salud física;
Que se debe romper con el paradigma cultural de que las menstruaciones son dolorosas, abundantes y de periodos largos, siendo natural y aceptable en la vida de las mujeres;
Que en Sesión Ordinaria de Concejo Deliberante, celebrada el 11-06- 2021, según consta en Acta Nº 1385, se aprobó el pertinente Proyecto;
POR ELLO:
El Concejo Deliberante de la Ciudad de Allen, sanciona con fuerza de
ORDENANZA
Artículo 1°: DECLÁRESE el mes de marzo como el “Mes de la Endometriosis” o “Mes Amarillo” (en referencia al color que representa a esta enfermedad), durante el cual se desarrollarán campañas de difusión e información, con el fin de crear conciencia acerca de la enfermedad y generar conductas tendientes a la detección temprana, control y posterior tratamiento de la misma.
Artículo 2º: DECLÁRESE el día 14 de marzo de cada año, como el “Día Municipal de la Endometriosis”, con el objetivo de dar a conocer este padecimiento que afecta a un porcentaje de la población femenina a nivel mundial y que altera la calidad de vida de las personas que la padecen.
Artículo 3°: Háganse las comunicaciones pertinentes. Cumplido, archívese.-
Ordenanza Municipal Nº 26/2021.C.D. - Resolución Municipal N° 900/2021 (27/08/2021)
Imprimir